Por segundo año consecutivo, Ultracargo asistió al Global Congress on Process Safety, uno de los mayores eventos internacionales sobre el tema, celebrado en la primera semana de abril en Dallas (Texas) por el American Institute of Chemical Engineers (AIChE) y el Center for Chemical Process Safety (CCPS). El evento brindó una oportunidad única de aprendizaje y establecimiento de contactos, en la que la empresa pudo reforzar su papel de liderazgo en la gestión de riesgos operativos.
Aline Fonseca, Directora Ejecutiva de Terminales, y Melissa Spencer, Directora de HSE (Seguridad, Salud y Medio Ambiente), aportaron al debate mundial dos iniciativas internas que refrendan el compromiso de la empresa con la seguridad.
El primer caso presentado trata de la optimización de la gestión de riesgos a través de una plataforma digital, destacando la importancia de la digitalización y la integración de procesos entre las diferentes terminales de Ultracargo. «Se trata de un seguimiento digital de los resultados de los informes de análisis de riesgos, que permite monitorizar controles, barreras y cambios. Este proceso orienta las inversiones de la empresa basadas en la gestión de riesgos y refuerza la credibilidad de Ultracargo en el área ante nuestros clientes, garantizando la protección de sus activos», explica Aline.
El segundo trabajo llevado a la 21ª edición de la conferencia está relacionado con la cultura de la seguridad y la participación de la alta dirección y los empleados de todos los niveles en la gestión de los riesgos operativos. Un ejemplo de ello es la asociación firmada con la USP para llevar a cabo el Programa G-MIRM, cuyo objetivo es mejorar la gestión de los riesgos de seguridad en las empresas haciéndola parte de la cultura organizativa. «El caso destaca la relevancia de esta acción en la cultura de gestión y organización de Ultracargo, y la evolución que buscamos en términos de madurez y seguridad de nuestras operaciones y procesos», concluye Melissa.