Ultracargo, proveedor de soluciones logísticas integradas y mayor empresa independiente de almacenamiento de graneles líquidos de Brasil, participó por segundo año consecutivo en Intermodal South America 2025, uno de los mayores eventos de logística, transporte de carga y comercio exterior de América Latina.
Durante la feria, celebrada del 22 al 24 de abril en São Paulo, la empresa presentó en un tótem interactivo instalado en su stand sus planes de expansión para 2025 y diversas iniciativas en materia de seguridad, innovación y sostenibilidad. Además, ofreció una experiencia de realidad aumentada que permitió a los visitantes conocer la nueva terminal de Palmeirante, situada en el interior de Tocantins.
«Nuestra participación en Intermodal superó las expectativas. El evento nos permitió recibir a nuestros clientes, conectar con nuevos socios comerciales y presentar nuestros proyectos, que tuvieron una excelente acogida y despertaron un gran interés en el mercado», destaca Fulvius Tomelin, vicepresidente comercial y de nuevos negocios de Ultracargo.
Seguridad, innovación y sostenibilidad
La seguridad es un valor innegociable para Ultracargo, que impregna todas las acciones de la empresa. El tema es una de las cinco dimensiones que se desarrollan en políticas y prácticas capaces de alinear el día a día de la empresa con sus valores, tales como: el uso de drones y robots para la limpieza e inspección de tanques; la gestión de amenazas mediante el uso de una aplicación que proporciona datos esenciales para la toma de decisiones en el área; las “Reglas que salvan vidas”, con ocho premisas que todos los profesionales deben seguir; además de la realización de capacitaciones constantes, como el programa en asociación con la USP, que tiene como objetivo capacitar a los colaboradores, de todos los niveles jerárquicos, para la gestión de los riesgos operativos inherentes a la actividad de la empresa.
La empresa también utiliza sensores con IA en las bombas de carga para medir y monitorizar en tiempo real cualquier indicio de anomalía, como vibraciones excesivas, aumento de la temperatura u otros comportamientos inadecuados.
Ultracargo también ha implementado diversas iniciativas centradas en la sostenibilidad y la responsabilidad social en sus terminales. En Santos, los residuos químicos se transforman en pinturas para uso interno, lo que genera un e ahorro y promueve la economía circular. En el Terminal de Itaqui, las mejoras en el Tanque Auxiliar de Drenaje han reducido significativamente el volumen de efluentes oleosos, lo que se traduce en un ahorro económico y un menor impacto ambiental. Además, las terminales utilizan energía 100 % renovable certificada desde 2021 y cuentan con sistemas de captación de agua de lluvia. La empresa también ha sido reconocida con la medalla de oro de la certificación Ecovadis, y con los sellos Amigo del Océano y Oro del Programa Brasileño de Protocolo de Gases de Efecto Invernadero por sus prácticas sostenibles.
Además de las iniciativas medioambientales, Ultracargo invierte en proyectos sociales centrados en la educación y el desarrollo de las comunidades en las que opera. La empresa apoya proyectos como Cactus, Alicerce Educação e Instituto Esporte e Educação, que benefician a niños, adolescentes y educadores. Además, Ultracargo ofrece programas de formación operativa.
Ultracargo en expansión
En 2025, la empresa comenzará a operar una serie de nuevos activos, consolidándose como protagonista en el desarrollo de la infraestructura brasileña y reafirmando nuestro compromiso con la entrega de soluciones logísticas con seguridad, excelencia, sostenibilidad e innovación.
Conozca en este vídeo algunos de los proyectos que se presentaron en Intermodal: