El método de limpieza e inspección robotizada del tanque contra incendios, que elevó los estándares operativos en la terminal de Ultracargo en Maranhão, le valió a la empresa otro premio: el primer puesto en la categoría Empresa Innovadora en la edición 2025 del Premio InovaPorto del Puerto de Itaqui.
La solución premiada compitió con otros proyectos importantes y se destacó por su relevancia e impacto en el desarrollo de los sectores portuario, marítimo y logístico, por su grado de innovación y originalidad, y por su potencial de réplica en otros puertos y contextos logísticos.
Everaldo Silva Sena, Gerente de Planificación y Control de Mantenimiento, cuenta que esta experiencia inspiró a Ultracargo a buscar tecnologías similares para realizar también la inspección de tanques de combustible, que se espera que se lleve a cabo por primera vez en la terminal de Santos aún este año.
“Este método nos ha impulsado a alcanzar niveles aún más altos de seguridad, eficiencia y sostenibilidad, al tiempo que reafirma el papel de Ultracargo como protagonista en la innovación en el sector”, añade Leopoldo José Gimenes, vicepresidente ejecutivo de Ingeniería y Operaciones. “Más que un premio, este logro simboliza nuestro compromiso genuino con la integridad de los activos y con la seguridad de las personas, el medio ambiente y las operaciones logísticas, y es motivo de gran orgullo para todos los involucrados en el proyecto”, destaca el ejecutivo.
El método
La operación utiliza robots y equipos especializados que acceden al interior de los tanques a través de una boca de inspección en el techo, sin necesidad de interrumpir la operación. El robot de limpieza recorre el fondo del depósito, detectando y eliminando los sedimentos acumulados a lo largo del tiempo.
La batimetría mapea la distribución de estos residuos, generando un mapa de calor que orienta la remoción y permite la inspección visual y ultrasónica de acuerdo con la norma API653. Con los datos recopilados por un robot ultrasónico sumergible, se calcula la tasa de corrosión y la vida útil restante de las placas de fondo, garantizando la continuidad segura de la operación hasta la próxima campaña de inspección.
La actuación conjunta entre las áreas fue esencial para viabilizar la inspección con seguridad. La empresa buscaba una solución que respetara las normas técnicas y, al mismo tiempo, preservara la integridad de los activos durante todo el proceso, explica el coordinador de Integridad y Fiabilidad de Ultracargo, Leonardo Barbosa, que representó a la empresa en la entrega de premios, junto con Ricardo Bicalho, especialista en obras, y Arivaldo Junior, inspector de equipos.
Vea cómo funcionó la operación premiada:
Antecedentes
No es la primera vez que Ultracargo obtiene el primer puesto como Empresa Innovadora en el Premio del Puerto de Itaqui. El año pasado, la empresa fue reconocida por la implementación del Programa de Formación Operativa destinado a mujeres en las unidades de Itaqui (MA), Suape (PE) y Santos (SP). La iniciativa fue fruto del compromiso de la empresa con el desarrollo de las comunidades cercanas a sus operaciones y contribuyó a la profesionalización y empleabilidad de las participantes, a la economía de la región y al aumento de la presencia femenina en las actividades logísticas.