Fechar

Un nuevo desvío ferroviario conecta Paulínia (SP) con Rondonópolis (MT) y refuerza la logística de los combustibles

La estructura aumenta la eficiencia en el transporte de etanol y el abastecimiento de la agroindustria, con reducción de costes y emisiones
12/06/2025

Ultracargo ha concluido la construcción de un nuevo desvío ferroviario en Paulínia (SP), que conecta la terminal de Opla —empresa conjunta con BP— con la unidad de la empresa en Rondonópolis (MT). La estructura crea un corredor logístico eficiente entre el sudeste y el centro-oeste, facilitando el transporte de etanol de maíz y el envío de derivados del petróleo para abastecer a la agroindustria.

El desvío cuenta con 4,4 km de vías y está conectado a la red de Rumo, lo que permite la operación de trenes con hasta 80 vagones. La nueva estructura tiene una capacidad de almacenamiento de 180 000 m³ y puede mover hasta 6 millones de m³ de productos al año, la mitad de etanol y la otra mitad de derivados. El proyecto ha recibido alrededor de 200 millones de reales en inversiones desde 2023.

La inauguración contó con la presencia de autoridades y líderes del sector, entre ellos: el presidente de Ultracargo, Fulvius Tomelin; el gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas; el alcalde de Paulínia, Danilo Barros; el presidente del Consejo del Grupo Ultra, Marcos Lutz; el director ejecutivo del Grupo Ultra, Rodrigo Pizzinatto; el presidente de Hidrovias do Brasil, Décio Amaral; y el presidente de la Asamblea Legislativa del Estado de São Paulo (Alesp), André do Prado.

«Invertir en infraestructuras como esta es esencial para sostener el crecimiento del etanol de maíz en el país. El ferrocarril es el medio de transporte más eficiente y respetuoso con el medio ambiente para largas distancias, con un potencial de reducción de emisiones de hasta un 35 %, lo que equivale a 51 000 toneladas menos de CO₂ al año», destaca Fulvius Tomelin, director ejecutivo de Ultracargo.

Además del desvío en Paulínia, Ultracargo prevé, también para 2025, la ampliación de los terminales de Rondonópolis (MT) y Santos (SP), así como la inauguración de la nueva unidad en Palmeirante (TO), lo que reforzará la logística de combustibles en regiones estratégicas del país.